
Se extiende de centro Perú, hasta centro de Chile y Argentina. Vive en alturas entre 3.000 y 4.700 mts. en lagunas sitas en lo alto de los Andes.

Tiene un cuello grueso de color blanco, el pico y las patas son rojizas.

No existe dimorfismo sexual en el plumaje de los machos y hembras.

La puesta oscila entre cinco y diez huevos, que son incubados por la hembra. El nido lo construye en el suelo, bien junto o alejado del agua.

Aquí lo vemos en compañía de el Cauquén Común, siendo vistos en varias ocasiones y en distintos lugares del parque. ( ambos son machos ). No pasará con ellos como en el caso de los pingüinos ???
No hay comentarios:
Publicar un comentario