Páginas vistas en total[URL=http://www.revolvermaps.com/?target=enlarge&i=8eotp1587pb][img]http://r

sábado, 21 de junio de 2014

Anthrenus verbasci




Con un tamaño entre 1,5 a poco más de 3 mm.
Redondeado, en general negro, con pequeñas escamas, representa varios colores, entre ellos : blanco, gris y ocre.
Patas cortas y delgadas. Dependiendo del cambio climático, el desarrollo puede abarcar todo el año.
La larva suele ser perjudicial  para las alfombras y tejidos de lana, que se suelen adjudicar a las polillas.
Conocido como Gorgojo de las alfombras. Vive en verano, como insecto inocuo en las flores.

miércoles, 14 de mayo de 2014

Verlusea rhombea.- CHINCHE ROMBO




Curiosidad, tanto por el Chinche, como por su posadero.
Es fácil de identificar por su forma romboide, característica de esta especie de chinche, expresada en su nombre científico : Syromastus rhombeus o también Verlusea rhombea.
Se alimenta de los líquidos de las frutas, pudiendo llegar a formar plagas, perjudiciales para la agricultura en especial en la Calabaza.

miércoles, 7 de mayo de 2014

PAVO REAL.-Inachis io




No cansaría en admirar a esta maravilla, sin menos preciar a otras especies.
Las larvas llevan una existencia gregaria, ( acompañadas de otras especies ), principal mente en las Ortigas, el Lúpulo, zarzas y algunas otras plantas.
Se extienden hasta Japón, pero no se le ha observado por el Norte de África.

domingo, 30 de marzo de 2014

ESCARABAJO de ORO, o Cetonia dorada





Élitros claramente aplanados, por lo general verdes, pero pueden ser de color bronce e incluso de color negro azulado, siempre con algunas marcas blancas.
Frecuenta principalmente en lugares soleados, chupa el néctar de muchos tipos de flores, incluso las rosas.

sábado, 29 de marzo de 2014

LIRIO AZUL.-Iris latifolia




Orundias de la piel de Toro, pueden superar los 60 cm.
La Chalana, Pola de Laviana ( Principado de Asturias )

lunes, 24 de marzo de 2014

NARCISO


Son plantas de grupo -Bulbosas-, ornamentales, y una de su caracteristicas, es que anuncian la primavera, ya que suelen aparecer en esta época.
En nuestro Principado de Asturias, se tiene catalogadas cuatro especies.
Usadas en medicina por su alto poder narcótico. 

miércoles, 12 de marzo de 2014

Anas acuta.-






Pues na, parece ser , que desde el Parque de Isabel la Católica de GIJÓN, se fue al Pantano de RIOSECO.

martes, 18 de febrero de 2014

UNA HORA EN EL PARQUE
















Una hora en el Parque de Isabel La Católica de GIJÓN -
Principado de Asturias, ha dado para mucho.